Inicio / Novedades / Acción Gremial
Fecha de publicación: 22/03/2020
El documento es fruto de un esfuerzo inédito de unión empresarial en torno al tema, en donde se comparten visiones y buenas prácticas, y se discuten desafíos comunes.
En un seminario realizado en la Cámara Chilena de la Construcción, se dieron a conocer los resultados del trabajo de las ocho mesas sectoriales de la Comisión liderada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la consultora EY, que reunió a más de 200 actores, incluyendo empresas, gremios, académicos y representantes de la sociedad civil.
Chile ha decidido ejercer un liderazgo en materia climática y el mundo empresarial chileno ha demostrado ser un actor relevante y comprometido en esta agenda. En este marco, la CPC y sus seis ramas Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cámara Nacional de Comercio (CNC), Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) lideraron junto a EY un esfuerzo inédito de coordinación del mundo privado con el fin de presentar la mirada de las empresas del país en torno a los desafíos climáticos globales y locales.
Respecto al sector productor de huevos, el informe destaca que la alta tecnificación en la producción que se obtiene con los sistemas actuales se ha traducido en menores consumos de agua y de alimento, así como menores niveles de emisiones de gases de efecto invernadero. Agrega que el cambio climático afecta al sector fundamentalmente por dos factores; disponibilidad de agua de hidratación para las aves y temperaturas cada vez más extremas a las que estas se ven enfrentadas.
Por lo anterior, al sector se le recomienda seguir avanzando en la tecnificación del sector y en la climatización de los pabellones productivos para asegurar el confort de las aves.
contacto@chilehuevos.cl
Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile